¿QUÉ ES ELX AL CARRER?

Es un festival de artes de calle que se realiza en la vía urbana de Elche, utilizando las plazas de la ciudad como puntos escénicos. Surge en el 2006 y se ha realizado durante 15 años de manera ininterrumpida.

El festival nació inspirándose en otros festivales como FiraTarrega, Fringe de Edimburgo y el Festival de Avignon.

¿QUÉ ES EL ARTE DE CALLE?

Es una expresión cultural que utiliza la calle como espacio escénico, adaptando la misma a la obra artística. Hay diversas disciplinas artísticas que utilizan la calle como contexto para expresarse, tales como: música, teatro, performance, circo, títeres, malabares, funambulistas, clown, pintura, danza…

ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES

Elx al carrer, en la edición de 2019, contó con 40 compañías de ámbito nacional e internacional en el que se combinaron todo tipo de disciplinas artísticas. Durante los cuatro días de duración del evento se suceden las actuaciones de forma casi simultánea en las distintas plazas del centro de la ciudad.

También está abierta la participación a artistas que de forma no programada quieran utilizar el festival como escaparate para mostrar sus obras.

Además de lo mencionado, Elx al Carrer cuenta con otras actividades que se pueden disfrutar:

  • Concurso de fotografía.
  • Zoco en la Glorieta.
  • PartyBus (autobús promocional del festival).
  • Decoración de las calles del centro por colectivos ilicitanos.
  • Comedor en el centro cultural L’Escorxador.
  • Juegos tradicionales y cooperativos.

VISIBILIDAD DEL FESTIVAL

Después de 15 ediciones, Elx al Carrer se ha convertido en un referente a nivel provincial, autonómico y estatal.

Se atienden solicitudes artísticas de todo el ámbito nacional incluso internacional, habiendo participado compañías de Argentina, Bélgica, Italia, Alemania, Brasil y Estados Unidos entre otras.

La asociación Viu Elx al Carrer, organizadora del festival, tiene un compromiso con el arte local ilicitano y siempre se combinan compañías de ámbito local junto con las que vienen de otros territorios.

La asistencia del público en la última edición se estima alrededor de 50.000 personas.

¿POR QUÉ EN ELCHE?

El festival nace como un evento producido en la ciudad que pretende contribuir a promocionar a las compañías y colectivos de la zona, actuando como plataforma de difusión, colocando dicho evento entre las citas más importantes del sector a nivel nacional.

OBJETIVOS Y MOTIVACIONES

  • Contribuir a regular la utilización de la vía pública como espacio cultural artístico, respetando las normas de convivencia de la ciudadanía.
  • Difundir el arte de calle y servir de plataforma para artistas noveles.
  • Contribuir al tejido socio-económico de la ciudad.
  • Situar a Elche como un destino turístico–artístico, resaltando las cualidades de la ciudad.
  • Promover espacios donde se conviva desde el respeto, la inclusividad y la tolerancia.

APORTACIÓN SOCIAL

El festival Elx al Carrer, aporta incontables beneficios a la ciudad, ya que genera un proceso de transformación social a varios niveles:

Alegría – Convivencia – Inclusión social – Educación artística – Cultura – Artistas locales

NUEVOS RETOS

Desde Elx al Carrer cada año se proponen nuevos retos que mejoren la calidad y potencien la participación.

  • Realización de un diagnóstico desde la perspectiva de género y elaboración de un Plan de Igualdad.

  • Inclusión de algunos colectivos en riesgo de exclusión social, formando parte del voluntariado, de la programación o cualquier otro ámbito del festival.

  • Fortalecimiento y ampliación de la red de colaboración y participación con la comunidad.

  • FImplementación de nuevas propuestas de arte urbano.

  • Creación de lazos con la comunidad educativa, a través de propuestas de educación artística que tengan como marco el festival.

  • Programación de espectáculos y actividades teniendo en cuenta la diversidad cultural.

  • Aumento de la promoción del festival a nivel nacional.

  • Evaluación y desarrollo de propuestas intergeneracionales, con especial atención a adolescentes y mayores.